- Envío Express
- Compra 100% Segura
- Tienda Oficial Recibe Xpress
- Si Facturamos
Vitamina D3 Vidanat 30 Cápsulas
| Marca | Vidanat |
|---|---|
| Línea | Vitamina |
| Suplemento principal | Vitamina D3 |
| Nombre | Vitamina D3 |
| Formato del suplemento | Cápsulas |
| Tipo de envase | Frasco |
| Formato de venta | Unidad |
| Unidades por envase | 1 |
La vitamina D es fundamental para la absorción del calcio y la formación del esqueleto. Es también denominada “la vitamina del sol” porque su fuente principal es la producción cutánea por la exposición solar. La vitamina D que proviene de la alimentación es escasa, no suele superar el 10% de las necesidades diarias ya que son pocos los alimentos que la contienen y, en general, en poca cuantía. El aceite de hígado de bacalao y los pescados grasos (atún, caballa, sardina, salmón, etc.) son los alimentos que contienen más vitamina D.
¿Para qué sirve la vitamina D?
Su función principal es la absorción del calcio y la formación ósea, por lo que su deficiencia puede provocar enfermedades en los huesos como raquitismo en los niños y osteomalacia y osteoporosis en los adultos. También tiene múltiples funciones en otros órganos por lo que es muy importante para la salud en general. En los músculos mejora la fuerza y reduce las caídas, podrían prevenir la aparición de algunos cánceres, estimula la formación y aprovechamiento de la insulina reduciendo la aparición de diabetes de tipo 2, regula el sistema inmunológico disminuyendo la aparición de infecciones y enfermedades autoinmunes y protege de las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
- Envío Express
- Compra 100% Segura
- Tienda Oficial Recibe Xpress
- Si Facturamos
Vitamina D3 Vidanat 30 Cápsulas
| Marca | Vidanat |
|---|---|
| Línea | Vitamina |
| Suplemento principal | Vitamina D3 |
| Nombre | Vitamina D3 |
| Formato del suplemento | Cápsulas |
| Tipo de envase | Frasco |
| Formato de venta | Unidad |
| Unidades por envase | 1 |
La vitamina D es fundamental para la absorción del calcio y la formación del esqueleto. Es también denominada “la vitamina del sol” porque su fuente principal es la producción cutánea por la exposición solar. La vitamina D que proviene de la alimentación es escasa, no suele superar el 10% de las necesidades diarias ya que son pocos los alimentos que la contienen y, en general, en poca cuantía. El aceite de hígado de bacalao y los pescados grasos (atún, caballa, sardina, salmón, etc.) son los alimentos que contienen más vitamina D.
¿Para qué sirve la vitamina D?
Su función principal es la absorción del calcio y la formación ósea, por lo que su deficiencia puede provocar enfermedades en los huesos como raquitismo en los niños y osteomalacia y osteoporosis en los adultos. También tiene múltiples funciones en otros órganos por lo que es muy importante para la salud en general. En los músculos mejora la fuerza y reduce las caídas, podrían prevenir la aparición de algunos cánceres, estimula la formación y aprovechamiento de la insulina reduciendo la aparición de diabetes de tipo 2, regula el sistema inmunológico disminuyendo la aparición de infecciones y enfermedades autoinmunes y protege de las enfermedades cardiovasculares, entre otras.